miércoles, 23 de febrero de 2011

Implementacion De Formulas

Una fórmula es una ecuación que calcula un valor nuevo a partir de los valores existentes. Las fórmulas pueden contener números, operadores matemáticos, referencias a celdas o incluso funciones (las conocerá más adelante). 

Para trabajar con formulas tenga en cuenta:  
Siempre empiezan con el signo = colocado en la celda donde quiere que aparezca el resultado de la fórmula aplicada.  
Cada fórmula utiliza uno o más operadores aritméticos.  
Cada fórmula incluye 2 o más valores que combinan mediante operadores aritméticos. Cuando utiliza las fórmulas, Excel puede combinar números, referencias a celdas, además de otros valores.

CREACIÓN DE FORMULAS: Se pueden  crear sus propias fórmulas para hacer ciertos cálculos. De hecho, si luego de  haber utilizado el botón Autosuma, da un clic en la celda en la que se colocó el resultado y observa la Barra de Fórmulas, verá que Excel ha creado una, con la que se obtiene el resultado de la suma de las celdas seleccionadas.

Como crear  formulas propias

·         Todas las fórmulas se inician con el signo “ = ” (igual). (en algunas se debera usr la palabra SUMA, dependiendo del tipo de formula)
·         Los signos a utilizar son los tradicionales:  +  (suma),  –  (resta),  * (multiplicación) y /  (división).
·         Siempre debe determinarse el “rango” o “bloque” de celdas que intervienen, con el formato “CELDA INICIAL: CELDA FINAL”, entendiéndose por inicial y final, las que se encuentran en los extremos del bloque, y entre ellas, el signo: (dos puntos).
·         Las celdas deben ser identificadas mediante su ubicación COLUMNA-FILA, por ejemplo: B4, K222, H15, etc.
·         Se deben utilizar siempre los signos de separación, como los paréntesis, entre los distintos bloques de celdas incluidos, o las operaciones a efectuar.

OPERADORES

Los operadores especifican el tipo de operación o procesamiento que se desea realizar con los elementos de una fórmula. Microsoft Excel incluye cuatro tipos diferentes de operadores: aritméticos, de comparación, texto y de referencia.
2.1.  Tipos de operadores
- Operadores aritméticos:   Se utilizan para realizar las operaciones matemáticas básicas como suma, resta o multiplicación (combinando los valores numéricos y generando resultados numéricos). Se pueden utilizar los siguientes operadores aritméticos.
    Operador aritmético
   Significado       
Ejemplo
  +          (signo más)
Suma                      
     A3+3
  -           (signo menos)
Resta
Cambio de signo
     B3-B1
     -A1
  *           (asterisco)
Multiplicación  
     B3*C3
  /            (barra diagonal o slash)        
División    
     D3/3
  %         (signo de porcentaje)
Porcentaje 
     20%
  ^          (acento circunflejo)
Exponenciación 
     C3^2

-   Operadores de comparación:   Se utilizan cuando se requiere comparar entre si dos valores. Como operadores de comparación tenemos los siguientes:

   Operador de comparación
    Significado
Ejemplo
  =        ( igual )
 Igual a                        
    A1=B1
  >        ( mayor )
 Mayor que                 
    A1>B1
  <        ( menor )
 Menor que                 
    A1<B1
  >=     ( mayor o igual )
 Mayor o igual que     
   A1>=B1
  <=     ( menor o igual)
 Menor o igual que     
   A1<=B1
  <>     (distinto)
 Distinto de                
   A1<>B1
( Cuando se comparan dos valores utilizando estos operadores de comparación, el resultado es un valor lógico: VERDADERO o FALSO ).

-   Operador de concatenación de texto:   Se utiliza el signo ( & “ampersand” ) para unir o concatenar una o varias cadenas de texto con el fin de generar un solo elemento de texto.

Operador de texto
Significado
Ejemplo
       
           &

    ( "y" comercial)   
 
Concatena o une dos valores para generar un nuevo valor de texto continuo.
-  "Sierra"&" Nevada"    produce el  valor “Sierra Nevada”
-  A3&B3
   crea un nuevo valor de texto formado por     el valor de texto que contiene la celda A3    concatenado o unido con el valor de texto   que  contiene la celda B3

-   Operadores de referencia:   Permiten utilizar rangos de celdas, produciendo referencias a una lista de celdas, para ser utilizadas por otras operaciones en los cálculos; por ejemplo, como argumentos en las funciones.

Operador de referencia
Significado
Ejemplo

 :     (dos puntos)
Operador de rango que genera una referencia a todas las celdas
 que se encuentran entre dos referencias a celdas.
 B5:B15
 Hace referencia a todas las celdas que se encuentran en el rango  B5 hasta B15

 ;    (punto y coma)
Operador de unión que combina varias referencias en una sola.

 B5:B15;D5:D15
 Hace referencia a las celdas que se encuentran en el rango B5 hasta B15 más las celdas en el rango D5 hasta D15
  
      (espacio)
Operador de intersección que genera una referencia a celdas comunes     a las dos referencias.
 B7:D7 C6:C8
 Hace referencia a la celda C7

Una fórmula simple  en Excel ( tiene un solo operador ), se puede representar de la forma siguiente:
                     = < operando_A >   < operador >    < operando_B >  

Fórmulas compuestas en Excel
No siempre las fórmulas que se requieren utilizar son fórmulas simples ( fórmulas en las que sólo se utiliza un operador ), ya que es mas frecuente necesitar fórmulas en donde  se requieren  dos o mas operadores, lo cual implica cierta dificultad tanto para expresar correctamente la fórmula, así como también, para la evaluación de los diferentes operadores de manera que se obtenga el resultado correcto, como por ejemplo,  la fórmula  =PI()*B1^2 que se presentó anteriormente, es una fórmula compuesta  ya que tiene 2 operadores aritméticos ( * y ^ ).
Una fórmula compuesta se puede representar de la forma siguiente:
= <operando_A> <operador 1> <operando B> <operador  2> <operando_C > …….
Cualquiera de los operandos puede ser a su vez  una fórmula, esto es, puede estar formado por otros operandos y operadores.
2.2.1  Orden en que Excel realiza las operaciones en las fórmulas
Como se mencionó anteriormente,  una fórmula está compuesta por los elementos o valores que se van a procesar ( los operandos ), combinados mediante los operadores. Excel realiza las operaciones especificadas en la fórmula, indicadas por los operadores, de acuerdo a un orden que ya tiene preestablecido. Para el cálculo de la fórmula Excel primero evalúa, de izquierda a derecha, los distintos operadores que la conforman determinando en que orden los debe procesar, para luego realizar los diferentes cálculos u operaciones según el orden encontrado.
2.2.2  Precedencia de los operadores
Si se combinan varios operadores en una única fórmula, Excel ejecutará las operaciones en el orden correspondiente a cada operador según la tabla que se muestra a continuación. Si una fórmula contiene operadores con la misma precedencia (por ejemplo, si una fórmula contiene un operador de multiplicación y otro de división), Excel realizará primero la operación que esté mas a la izquierda.
Orden
Operador
Descripción

   1º

 :  (dos puntos)
    (un solo espacio)
 ;  (punto y coma)
  Operadores de referencia
    2º
 -
  Cambio de signo (como en  -A10)
    3º
 %
  Porcentaje
    4º
 ^
  Exponenciación
   
 *  y  /
  Multiplicación y división
    6º
 +  y  -
  Suma y resta
    7º
 &
  Une dos cadenas de texto    (concatenación)
    8º
 =  <  >  <=  >=  <>
  Comparación
                                              Tabla de precedencia de los operadores
2.2.3  Uso de paréntesis
Para cambiar el orden de evaluación de los operadores, se debe escribir entre paréntesis la parte de la fórmula a la que se requiere cambiar el orden preestablecido, de tal forma que ésta se procese antes que las demás. Los paréntesis se deben colocar por pares, es decir, un paréntesis que abre y otro paréntesis que cierra.
Por ejemplo, la siguiente fórmula:          =5+2*3              
Produce como resultado  11 porque Excel calcula la multiplicación (5º lugar según la tabla) antes que la suma (6º lugar según la tabla). La fórmula multiplica 2 por 3 y luego suma 5 al resultado.
Por el contrario, si se utilizan paréntesis para cambiar el orden de evaluación, la fórmula se puede escribir como:                 =(5+2)*3
En este caso Excel sumará 5 más  2 y luego multiplica el resultado por 3, con lo que se obtiene 21.
En el siguiente ejemplo, los paréntesis que rodean la primera parte de la fórmula le indican a Excel que calcule primero la suma del valor que contiene la celda B4 más el valor constante 25, y después divida el resultado obtenido entre la sumatoria de los valores que contienen o se encuentran en  las celdas D5, E5 y F5.

OPERANDOS EN LAS FÓRMULAS
En una fórmula los operandos son los distintos valores que se utilizan para realizar las operaciones especificadas por los distintos operadores. Estos operandos pueden ser valores constantes, referencias a celdas, funciones.
3.1   Constantes
Una constante es un valor que no se calcula ya que el mismo representa su valor. Por ejemplo, la fecha 9-10-2008, el número 210 y el texto "Ganancias trimestrales" son constantes. Una referencia a una celda, una fórmula, o un valor obtenido como resultado de una fórmula, no son  constantes.
Si se utilizan sólo constantes en una fórmula en vez de referencias a celdas (por ejemplo, =30+70+110), el resultado cambia sólo si modifica la fórmula, por lo que no tiene sentido utilizar este tipo de fórmulas.
3.2   Referencias a celdas
Una referencia a celda o celdas, identifica una celda o un rango de celdas en una hoja de cálculo e indica a Excel en qué celdas debe buscar los valores o los datos que se requieren en una fórmula. En las referencias se puede utilizar celdas de distintas partes de una hoja de cálculo. También puede hacerse referencia a las celdas de otras hojas en el mismo libro de trabajo y a otros libros de trabajo. Las referencias a celdas de otros libros de trabajo se denominan vínculos.

REFLEXION:
La implementacion de las formulas son muy importantes por que con estas realizas la funciones necesarias para los calculos necesarios y asi poder trabajar y se vieron los diferentes complementos de estas algunos ejemplos son: los parentesis, los signos de suma, resta, multiplicacion, division y potencia entre otros. 


    Tipos De Datos

    Vamos a profundizar un poco sobre los distintos tipos de datos que podemos introducir en las celdas de una hoja de cálculo:

    Valores Constantes.
     
    Es un dato que se introduce directamente en una celda. Puede ser un número, una fecha u hora, o un texto.
    NÚMEROS
    Para introducir números puede incluir los caracteres 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 y los signos especiales + - ( ) / % E e . Pts.
    Los signos (+) delante de los números se ignoran, y para escribir un número negativo éste tiene que ir precedido por el signo (-).
    Al escribir un número entre paréntesis, Excel lo interpreta como un número negativo, lo cual es típico en contabilidad.
    El carácter E o e es interpretado como notación científica. Por ejemplo, 3E5 equivale a 300000 (3 por 10 elevado a 5).
    Se pueden incluir los puntos de miles en los números introducidos como constantes.
    Cuando un número tiene una sola coma se trata como una coma decimal.
    Si al finalizar un número se escribe Pts, Excel asigna formato Moneda al número y así se verá en la celda, pero en la barra de fórmulas desaparecerá dicho símbolo.
    Si introducimos el símbolo % al final de un número, Excel lo considera como símbolo de porcentaje.
    Si introduces fracciones tales como 1/4, 6/89, debes escribir primero un cero para que no se confundan con números de fecha.
    Si un número no cabe en su celda como primera medida se pasa automáticamente a anotación científica.
    Por defecto los números aparecen alineados a la derecha en la celda.
    FECHA U HORA
    Para introducir una fecha u hora, no tienes más que escribirla de la forma en que deseas que aparezca.
    Al igual que los números (ya que realmente lo son), las fechas y las horas también aparecen alineados a la derecha en la celda.
    Cuando introduzcas una fecha comprendida entre los años 1929 y 2029, sólo será necesario introducir los dos últimos dígitos del año, sin embargo para aquellas fechas que no estén comprendidas entre dicho rango, necesariamente deberemos introducir el año completo.
    Ejemplos:
    1/12/99          1-12-99           2:30 PM          14:30           1/12/99 14:30          12/07/2031
    TEXTO
    Para introducir texto como una constante, selecciona una celda y escribe el texto. El texto puede contener letras, dígitos y otros caracteres especiales que se puedan reproducir en la impresora. Una celda puede contener hasta 16.000 caracteres de texto.
    Si un texto no cabe en la celda puedes utilizar todas las adyacentes que están en blanco a su derecha para visualizarlo, no obstante el texto se almacena únicamente en la primera celda.
    El texto aparece, por defecto, alineado a la izquierda en la celda.

    FORMULAS
    Es una secuencia formada por :valores constantes, referencias a otras celdas, nombres, funciones, u operadores.
    Una fórmula es una técnica básica para el análisis de datos. Se pueden realizar diversas operaciones con los datos de las hojas de cálculo como *,+,-,Sen,Cos,etc...
    En una fórmula se pueden mezclar constantes, nombres, referencias a otras celdas, operadores y funciones. La fórmula se escribe en la barra de fórmulas y debe empezar siempre por el signo =.
    Los distintos tipos de operadores son :
    ARITMÉTICOS se emplean para producir resultados numéricos. Ejemplo:   +    -    *    /     %    ^
    TEXTO se emplea para concatenar celdas que contengan texto. Ejemplo: 
    RELACIONALES para comparar valores y proporcionar un valor lógico (verdadero o falso) como resultado de la comparación. Ejemplo: <   >   =   <=   >=   <>
    REFERENCIA indica que el valor producido en la celda referenciada debe ser utilizado en la fórmula. En Excel pueden ser:
    Operador de rango indicado por dos puntos (:), se emplea para indicar un rango de celdas. Ejemplo: A1:G5
    Operador de unión indicado por una coma (,), une los valores de dos o más celdas. Ejemplo: A1,G5 
    FUNCIONES
    Una función es una fórmula especial escrita con anticipación y que acepta un valor o valores, realiza unos cálculos y devuelve un resultado.
    Todas las funciones tienen que seguir una sintaxis y si ésta no se respeta Excel nos mostrará un mensaje de error.
    1) Si la función va al comienzo de una fórmula debe empezar por el signo =.
    2) Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No dejes espacios antes o después de cada paréntesis.
    3) Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o funciones.
    4) Los argumentos deben de separarse por ";".
     
    Ejemplo:
    =SUMA(A1:B3)  esta función equivale a =A1+A2+A3+B1+B2+B3 

    REFLEXION:
    Sin los tipos de datos no podriamos trabajar asi simplemente por que sin ellos no se lograria hacer un calculo exacto para los calculos, los rotulos, valores, formulas y fuciones son muy esenciales para este tipo de acvtividades que nos sirven de mucho para la vida diaria.

    Ventanas De Aplicacion De Excel

    Vamos a empezar con la diferentes barras de tareas que tiene Excel

    LAS BARRAS:  Las cuales están compuestas por pequeños botones de acceso rápido a comandos llamados iconos, los cuales  pueden ser activados al dar  CLICK con el botón derecho del mouse.

    LOS MENÚS DESPLEGABLES: Son también conjunto de opciones de trabajo donde aparecen mas comandos para trabajar con ellos.

    Primero empezaremos con la Barra De Titulo:
    Esta indica el  programa que estamos usando en este caso  Microsoft Excel y tiene un tipo subtitulo que se le denomina como libro 1.


    Barra de menús:
    La barra de Menú tiene 9 Menús : ARCHIVO, EDICION, VER, INSERTAR, FORMATO, HERRAMIENTAS, DATOS, VENTANA y ? (ayuda).

    En cada una de ellas, al dar  CLICK, se despliega un SUBMENÚ, el cual muestra las ordenes disponibles.


    OPCIONES DEL MENÚ ARCHIVO

     
     
     Nuevo: Permite  crear un archivo nuevo .

    En la barra de herramientas se la encuentra con este botón:




     
    Abrir: Como su nombre lo indica, permite abrir un archivo para verlo  en pantalla  y poder trabajar con el  o bien guardarlo en otra área especifica

    Al dar clic en esta opción aparece una caja de dialogo como la siguiente:


    En la barra de herramientas, su botón es:



     
     Cerrar:  Nos permite cerrar el archivo en el cual estamos trabajando, sin  salir completamente del programa de Excel.  Si al archivo se le hicieron cambios y no fueron grabados previamente  el sistema mostrara una caja de dialogo preguntándole si desea guardar los cambios

     
    Guardar: Tiene cuatro opciones : “Guardar” y Guardar como”, son similares, y ambas despliegan la caja de diálogo que se observa a continuación:

    La diferencia es que con la opción  “Guardar como”  se utiliza cuando se graba el archivo por primera vez, ya que, es cuando es necesario ponerle un nombre al archivo e indicar en que parte del disco se desea grabar.  También se utiliza para ponerle un nombre distinto a un archivo previamente grabado (es como si hiciéramos una copia del archivo son diferente nombre)

    “Guardar”,  Permite guardar cambios en un archivo que ya se encontraba   grabado en el disco

     “Guardar como HTML”  Permite grabar el archivo  como archivo apto para ser publicado en paginas Web (internet)
      
    Guardar Area de trabajo”, Sirve para grabar únicamente un sector determinado de la hoja.

    Todas las opciones de “GUARDAR”, están representadas por  botón:




     
     Configurar página:  Permite  darle a la hoja de cálculo, todos los parámetros necesarios tanto para su buena visibilidad en pantalla como para sus formatos de impresión.
    La Caja de dialogo que muestra el sistema contiene diferentes “pestañas” cada una de ellas con diferentes opciones para  su uso, por ejemplo podemos precisar alto  y/o ancho, sus márgenes, sus encabezados, su orientación,  etc. Las “Pestañas ” , permiten  indicar con  exactitud qué tipo de papel se utilizará para imprimir (mediante la llamada “PAGINA”), o el tamaño que ocupará en la hoja (pestaña  “MARGENES”), o para escribir un titular o logotipo, numerar las páginas, nombrar al autor, etc. (con la Pestaña  “ENCABEZADO Y PIE DE PAGINA”), o darle al Excel la posibilidad de mostrar o no otros detalles, como las líneas de división de las celdas, la fecha de origen, etc.






     
     Opciones de Impresión:  

    “VISTA PRELIMINAR”   permite ver el documento en pantalla  en forma de hoja de papel para asi ver como se imprimirá el archivo. Se puede acceder a dicha opción por medio del botón


     
    IMPRIMIR”, envía la o las páginas (según se indique) a la impresora.
    El botón para acceder a esta opción es :


     
    “AREA DE IMPRESIÓN”,  permite que el usuario seleccione algún sector de la hoja, el cual será inmediatamente impreso, no así, el resto de la hoja de cálculo activa.

     Enviar a: Nos permite conectar Excel con otras computadoras a través de cualquiera de las formas de comunicación existentes: Correo electrónico, Internet, etc. Así, es posible que los archivos creados con la hoja de cálculo, sean recibidos por otras computadoras y utilizados por otras personas en otros lugares.

     Propiedades: Esta opción permite ver y/o cambiar distintos parámetros propios del archivo activo, como por ejemplo su formato de grabación, el resumen de sus datos, etc.

     Salir:  Última opción del menú archivo, que es utilizada para terminar la sesión de trabajo con Excel, no sin antes, consultar al usuario del Sistema, si desea guardar los cambios realizados en la hoja de cálculos en uso.

     OPCIONES DEL MENÚ EDICIÓN

    DESHACER, REHACER,  COPIAR, CORTAR Y PEGAR:

    DESHACER:   Opción que nos permite  deshacer una opción que por error hicimos. Hay que tomar en cuenta que para poder deshacer una acción se tiene que hacer inmediatamente que se cometió el error ya que el sistema deshará la ultima acción.  El botón para tal efecto  es  o bien puede utilizar el menú Edición  y escoger la opción  Deshacer
    Si en un momento dado cambia de idea entonces escoger el menú   Edición  y escoger la opción  Rehacer. O bien dar clic en el botón

     COPIAR, CORTA Y PEGAR como sus nombres lo indican, se pueden copiar bloques de celdas o cortar y pegar en algún lugar de la hoja de cálculo. La diferencia entre  COPIAR y CORTAR es que con la opción Copiar lo que hace es hacer una copia exacta de un bloque o celda , mientras que la opción Cortar elimina el bloque o celda seleccionado para pegarlo en otra área de la hoja de cálculo

    ELIMINAR:
     De acuerdo a como sea utilizada esta opción en referencia al bloque de información que haya sido seleccionado previamente, “ELIMINAR”, actúa de diferentes maneras:

    1)     Si es una o varias celdas, al dar clic en esta opción, aparecerá una Caja de diálogo, en la que se podrá elegir el modo que será aplicado para eliminación de datos.
    2)     Si es una fila o una columna las que han sido seleccionadas (haciendo clic  en EL NÚMERO DE FILA O EN LA LETRA DE LA COLUMNA),  EXCEL eliminará en forma completa dicha fila o columna.
    ELIMINAR HOJA:
    Esta opción, permite eliminar la hoja donde se encuentra el cursor en ese momento. Al  al dar clic en esta opción  el sistema le enviará un mensaje, donde  le pide confirme o cancele  la eliminación de la  hoja

    BUSCAR, sirve para la localización de textos, números, etc.;

    REEMPLAZAR, es utilizada para que, las cadenas de caracteres (bloques de texto), que hayan sido detectadas por la opción anterior, puedan ser reemplazadas por otra que el usuario decida

    IR A...,  efectúa el traslado directo del cursor, a la celda que le sea indicada como referencia.

    OPCIONES DEL MENÚ VER
    Tiene varias opciones que permiten que en la pantalla de trabajo  SE HAGAN O NO VISIBLES, las distintas herramientas y formas de edición con que cuenta Excel.


    Para  poder ver una de las herramientas, solo basta dar  sobre la opción correspondiente. Con ello, se logra ir mostrando en pantalla o, ir quitando de ella, barras, menús, reglas, etc.

    OPCIONES DEL MENÚ INSERTAR

    Este menú, contiene opciones, que son usadas para, INSERTAR, en la hoja de cálculo , distintos OBJETOS, los cuales son descriptos en el propio menú. De todos esos objetos, será necesario dedicar especial atención a dos: GRÁFICO y FUNCIÓN, ya que el, resto, se utilizan igual que en  cualquier otra aplicación Windows.

            
    Excel maneja esas opciones de inserción que no requieren mayor atención (CELDAS, FILAS, COLUMNAS, HOJA DE CÁLCULO, SALTO DE PÁGINA, NOMBRE, COMENTARIO, IMAGEN, MAPA, OBJETO, HIPERVINCULO), de un modo simple e intuitivo, ya que, cualquiera que sea elegida, inmediatamente será ingresada en la hoja, SIEMPRE TENIENDO EN CUENTA QUE, DE NO NECESITAR MÁS INFORMACIÓN, LO HARÁ EN EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRE EL CURSOR.

    BARRA DE HERRAMIENTAS DE GRÁFICOS.



    Cuando escogemos cualquiera de las 2 opciones para crear un grafico  el sistema lo mandará automáticamente a un asistente que lo guiara paso a paso para la creación del gráfico

    Procedimiento para la Creación de un gráfico
    a)     Seleccionar las celdas que deseamos que aparezcan en  el grafico
    b)     Escoger  el  menú Insertar, la opción Grafico..


    OPCIONES DEL MENÚ FORMATO
       
    La forma en que la información aparece en la hoja de cálculo se puede cambiar si se cambia el tamaño, estilo y color de los datos dentro de esas celdas. El formato predeterminado que presenta Excel, diferencia entre valores numéricos y valores de texto: basta fijarse en que la alineación dentro de la celda no es la misma en los dos casos. Del mismo modo, los formatos aplicables a las celdas por el usuario, se establecen por separado según sean de aplicación sobre números, texto o ambas cosas.
    A una celda se le pude aplicar formato a través del menú Formato en la opción Celdas o a través de la barra de Formato.


     La forma más sencilla de variar el aspecto de las celdas es a través de esta barra.
    Todas las funciones de esta barra se pueden activar antes de escribir los datos, o bien cuando ya se han escrito seleccionando lo que se quiera variar con el ratón. 

     El primer recuadro es el tipo de letra, junto con el tamaño que se le quiera dar. La negrita, cursiva y subrayado ayuda a resaltar datos significativos. 

     También se puede alinear el texto dentro de las celdas, con los botones de la barra en forma de párrafo se puede alinear el texto o los números, a la izquierda, en el centro y a la derecha. 

     Este botón sirve para convertir varias celdas en una sola de modo que sea la cabecera de distintas columnas.


     El botón con monedas, sirve para añadir el símbolo monetario que esté definido.

    El % sirve para los porcentajes, hay que introducir los datos en tanto por uno, el ordenador multiplicará por cien el dato que se le introduzca.

     Los ceros con flechita hacia la izquierda o hacia la derecha sirven para añadir o quitar decimales.

     El primer botón que es un recuadro sirve para añadir bordes a las celdas, pinchando sobre este botón se despliega un menú donde aparecen diferentes ventanitas con las diferentes formas de aplicar los bordes.
    Con el bote de pintura se puede seleccionar el color del relleno de la celda, y aplicarlo a la zona en la que se escoja . Y con la letra se selecciona el color de la letra de la celda, y se aplica. En ambos casos hay que pinchar la flecha de la derecha para que se despliegue la paleta de colores. 
    Reflexion:
    Las barras de herramientas son muy muy indispensables para que un trabajo este bien hecho asi nos ayudan a diferenciar las cosas como poniendoles color u otro estilo de fuente y mejorar nuestro trabajo y lograr una exelencia.